87 responses to “Prosperidad para Siempre”

  1. Hola!
    Empece a escucharte en RR, y me gusta mucho como lo explicas, me parece un acercamiento muy compresible.
    He escuchado varias personas hablar del tema, como Bob Proctor, Demartini, Tony RObbins y demas…
    Ahora estoy tomando este modulo. Me gustaria saber como me
    1. Me recomiendas / el orden de los modulos?
    2. Aun no tengo una idea fija ni lo que realmente quiero hacer. Como puedo despegar aqui?
    Soy ingeniera, hasta hace poco me encantaba mi trabajo, aun lo hago pero por cosas mas alla de mi, desde noviembre ya siento que esto no es lo mio.
    He empezado a estudia comportamiento humano y fisica cuantica. Aistido a curso y estoy aprendiendo Bioneuroemocion.
    De hecho me voy hacer un curso donde me ensenan como aplicar para mi y posiblemente sobre otros para cambiar percepciones.
    Creeria que eso es por donde puedo partir, tu crees que es un acercamiento viable?
    Alexandra

    • Hola Alexandra! Bienvenida. Acabo de mandar un correo sobre algunas cosas importantes para estudiar este material, ¿te llegó? Avísame y si no te lo reenvío… pero en general siempre recomiendo empezar con Abundancia Absoluta, donde hablamos de mentalidad del dinero, conectar con nuestras pasiones y descubrir nuestros dones, así como crear un plan de prosperidad usando todo esto 🙂

      Eso que mencionas me parece excelente… recuerda esto: Siempre que suponga una solución al problema de alguien o a una ambición de alguien, es un servicio valioso (o producto).

  2. Hola enrique, igual que alexandra yo tambien estoy perdido entre tanta informacion, aunque creo que hay que empezar por “abundancia absoluta”, hay alguna guia para ir en orden?

    • Hola César! Igualmente te ofrezco reenviar el correo si no lo recibiste, pero estás en lo correcto… siempre recomiendo empezar por Abundancia Absoluta. No importa en qué etapa de tu proyecto de libertad financiera estés, hay muchos cambios de paradigma ahí adentro que te van a servir 😉

  3. Hola Enrique!
    Con respecto a identificar mi “salsa secreta” (abundancia absoluta), mis pasiones..
    Tengo un problema y es que tengo 2 pasiones muy grandes y no se que camino elegir:
    Por un lado me encanta la musica, me encantaria ser Dj como por ejemplo David Guetta,Avicii, etc. Tener un estilo de vida increible, viajar por el mundo e ir a un monton de festivales de musica electronica.
    Pero por otro lado me gustaria ser empresario, me encantaria tener una empresa, emprender mi producto/servicio y darselo al mundo, innovar y hacer cosas diferentes,que sea una empresa multimillonaria, cambiar el mundo, ver el progreso de mi empresa, tener desafios etc..
    Que deberia hacer? elegir una o la otra o combinarlas? y por ejemplo crear una empresa discografica?
    Gracias por todo!
    saludos.

    • Hola Facundo! Elige uno y corre con él… es un error tratar de hacer multitasking (hacer mucho al mismo tiempo) porque diluimos nuestra atención y productividad. Haz lo que más felicidad te dé al pensarlo, por ahora no pienses en lo “lógico” sino en qué te apasiona.

      En cierta forma, tener éxito en cualquier cosa, incluso siendo DJ, requiere de habilidades de marketing y negocios. Nadie es “descubierto” así como así… la fama es creada, requiere de hacer las cosas correctas en el orden correcto y poner el material adecuado enfrente de los ojos adecuados y correr la voz.

      No importa qué decidas hacer, siempre hazlo con el fin en mente… ¿cómo quieres vivir? Y que eso dicte lo que vas a hacer, no vice versa 😉

  4. Hola Enrique estoy encantada con el curso, ya reforcé enque quiero trabajar y crear y ahorita termine ya el curso de Abundancia Absoluta y me quede con la duda de como identificar el mercado y darme a conocer por ejemplo se que hay formas de anunciarme y así (facebook ads, SEO, Afiliados, conferencias) yo tengo planeado crear una web y artículos mi duda es cuando se inicia la publicidad desde el primer articulo o en un mes por ejemplo ya que tenga algo de contenido?

    También quisiera saber si algunos de los modulos expone algunas estrategias para redactar.

    • Hola Rosa! Aquí vas a encontrar mucho sobre psicología de marketing y esas cosas que te pueden dar ideas, como contar historias, etc. Busca en la parte de entrenamientos de marketing. En sí no hay algo para escribir artículos pero te puedo dar algunos tips en la sesión en vivo 😉 En cuanto a tus artículos, sólo empieza a escribir y asegúrate de mandar a las personas que lleguen a esos artículos a una página de captura donde les ofrezcas algo a cambio de su email. Pero no dejes que esto te detenga de escribir, empieza a crear contenido y compártelo… pero sí es importante que tengas una forma de enviarlos a una página de captura para que se suscriban y puedas comunicarte con ellos por email (como yo lo hago en viveincreible).

  5. Hola Enrique! La verdad estoy encantada de “conocerte” en videos por supuesto 🙂 Llegaste en un momento muy especial de mi vida porque hace muy poquito me separé, terminé con una relación de la cual era emocionalmente muy dependiente y ahora tengo que armar mi vida de cero. Estoy comenzando un emprendimiento del cual no estoy muy segura todavía, pero tengo que trabajar porque no lo hacia desde hace 3 años y estoy decidida a que sea un trabajo propio y no en relación de dependencia. Tampoco tengo hijos y mi familia y amigos viven lejos de donde vivo yo ahora. Tengo mi autoestima bastante pisoteada pero con ganas de cambiar! asi que aqui estoy lista para trabajar con tus sugerencias para armar mi nueva vida! Ya hice todas mis tareas en Reprogramate Rápido y te felicito porque llegas de una manera muy simple y directa a la gente y contagias tus “buenas vibras” y ganas de vivir a quien se encuentre con vos a su paso, asi sea en un video o leyendo tus mail. Yo anteriormente siempre estudié metafisica, además he leido muchisimos libros de autores como Anthony Robbins, Bob Proctor, Jim Rohn, Robert Kiyosaki entre otros y además vi varias veces la pelicula El Secreto también… pero como vos decis siempre faltó la parte lógica que sustente todo ese conocimiento y lo podamos poner en práctica. Bueno, nada más quiero agradecerte por copartir sin mezquindades todo tu conocimiento haciendo de la vida de los demás un lugar mas bonito. En cualquier momento te mando mis consultas del programa nuevo que estoy iniciando hoy (Prosperidad para siempre) Un abrazo gigante desde argentina

    • Hola Ivana! Bienvenida a PPS y gracias por contarme esto, estoy más que feliz de poder apoyarte en conseguir esas metas… recuerda una cosa: El éxito no se da por casualidad… sino por causalidad. Somos las causas de nuestros efectos… entonces si queremos que un emprendimiento funcione, sólo es cuestión de hacer las cosas correctas en el orden correcto. Eso es lo que quiero transmitir con PPS, que tu libertad financiera está a tan sólo un par de cambios de paradigma y de hábitos 😉 Te mando otro abrazo gigante desde México!

  6. Estoy muy contenta de haber hecho está inversión, siento que al fin encontré algo que no me deja ir a dormir.
    Yo tenia una vocación y después de tomar una decisión personal de separarme de mi ex pareja y enfrentar a la sociedad que tanto me juzgó, mi vida cambió tanto q la vocación por mi trabajo se esfumó, estaba muy perdida, por dos años estuve así. Hoy puedo ver que aquella experiencia q viví, aquel valor que tomé es la causa del para que estoy acá, ahora entiendo porque todos me decían que fui muy valiente y yo lo subestimaba pensando que era lo lógico, que todos harían lo mismo pero luego me pregunté porque no lo hacen? y así surgió mi propósito de Ayudar a las personas a alejarse de aquella pareja con la cual solo estamos por estar.
    Tengo todas las herramientas para enseñarlo, tengo la experiencia y siento que es mi deber ayudar a que la gente se dé cuenta que nos merecemos elegir con quien estar.
    Enrique serías mi mentor? te deberé la vida en agradecimiento.
    Me voy porque mi plan me espera!
    Bendiciones!!!

    • Hola Romina! Has aprendido a aceptar y aprender… y ahora lo estás usando para definir tu propósito, y creo que no hay propósito más noble que el de ayudar a otros con tus experiencias y habilidades adquiridas.

      Me da gusto poder ayudarte a crear ese plan que va a llevar tu mensaje al mundo! Avísame si tienes alguna duda o si puedo ayudarte con algo en particular 🙂

      • Gracias Enrique!!! que buena onda!
        Mi plan consiste basicamente en grabar unos 10 videos y ponerlos en youtube para que la gente me conozca.
        Quisiera también hacer unos que sea pagos y poder acompañar a cada persona en su separación y crecimiento emocional.
        No se cual es tu concejo?
        Tendría que hacer una pagina web o una tienda de productos?
        Por donde empezar!!!
        Gracias totales!

        • Hola Romina, vamos a hablar de estas cosas en la sesión en vivo… pero yo te recomiendo primero estructurar tus videos de forma que lleven a una página de captura (donde pidas email y nombre a cambio de algo gratuito) y les mandes una serie de emails automatizados educándolos y agregando valor a sus vidas.

          De esa forma creas las 3 c’s de las ventas… el que te conozcan, que confíen en ti, y que les caigas bien 😉 Por email puedes mandar promos mensuales o incluso secuencias automatizadas de ventas, etc.

  7. Hola!
    Por el cambio horario, creo que se me va a hacer difícil estar en la sesión en vivo, esa sesión se va a colgar para verla después y hacerte las preguntas por este medio?

    Gracias
    Alexandra

    • Hola Alexandra, sí se grabará y puedes dejarme aquí todas tus preguntas para que pueda responderlas en la sesión. Aún así haz lo posible por llegar, va a ser valiosísima esa sesión… te va a dar muchas ideas y te va a inspirar a crear 🙂

  8. Hola, gracias por la respuesta, hay vídeos muy buenos en la pagina (calidad Enrique xD), ahora entiendo lo difícil que es arranca, y me entretengo quizás en detalles pero quisiera preguntar si es mejor tener el blog en la misma pagina donde tendré mis cursos o por separado?

    • Hola Rosa! Arrancar sólo es difícil si vemos los obstáculos como problemas… pero se hace emocionante cuando los vemos como oportunidades para crecer 😉 Puedes tener tu blog en la misma página, y manejarlo como un elemento separado, lo importante es que tengas una buena plataforma. Yo por el momento tengo blog separado de viveincreible.com, está en Tumblr, aunque no lo actualizo mucho. Te recomiendo que veas el ejemplo de http://www.digitalmarketer.com ellos sí lo tienen en el mismo dominio (y son excelentes, por cierto).

  9. Hola Enrique, estoy iniciando con las publicaciones pero tengo duda con usar wordpress ya que no entidendo muy bien te planteo mis dudas:
    1) En la pagina de wordpress.com ya me ofrece el hosting ? es que me sale la opcion de ir creando desde el nombre de dominio, el Email personalizado pero no se si requiero instalarlo.

    2) Si prefiero instalar wordpress y crear mi pagina luego lo publico en un host esa es otra opcion?

    Espero haberme explicado. 😀

    • Hola Rosa! Exactamente, hay dos opciones, usar wordpress.com que es gratuito y está hospedado con ellos, o usar tu propio dominio con un hosting e instalar wordpress (lo puedes descargar en wordpress.org, incluso muchos hostings ya lo hacen por ti).

      Lo que yo te recomiendo es usar tu propio hosting siempre, de esa forma tu sitio está en TÚ propiedad, no en la de alguien más. Esto es importante, así nadie puede cerrar tu sitio o dar de baja tu cuenta (como los que sólo tienen su info en facebook o en youtube o sitios de blog gratuitos).

  10. Hola Enrique!

    Próximamente tengo una entrevista de trabajo para un puesto que me interesa mucho, he leído una y otra vez los 23 motivadores psicológicos de persuasión pero no consigo extrapolarlos a una entrevista para persuadir de alguna forma al entrevistador, ¿podrias indicarme algun tip o indicacion?

    y por otra parte, ¿conoces algún mentor de Intelligence Business y Big Data q me puedas indicar?

    • Hola Natalia! Bueno todo lo que vas a encontrar en PPS está enfocado en emprender, pero los principios son los mismos. Recuerda que se trata de ellos, y no de ti. Ellos quieren saber qué beneficios van a obtener al contratarte. Ir a una entrevista de trabajo es como tener una reunión con un cliente que ya sabes que esta interesado en le producto… ahora sólo tienes que enseñarle qué beneficios va a tener al contratarte, qué resultados puedes prometer darle, y qué te hace diferente de los demás.

      Tener un cliente que ya sabes que está buscando comprar ya sólo depende de que sepas proyectar porqué eres diferente que los demás y cómo estás preparada para garantizarlo. La realidad es que la mayoría de las personas no están preparadas para garantizarlo porque no se tienen confianza. Sé la persona que tiene confianza 😉

      En cuanto a un mentor de negocios, tal vez podría darte algún dato si me dijeras específicamente qué es lo que quieres lograr.

      Un abrazo!

  11. Hola Enrique: queria preguntarte que me aconcejas: comprar hosting y dominio o empezar comprando un dominio y hosting gratis. Mi idea es una web con videos y no se que me conviene. Gracias. He progresado mucho en mi meta! 🙂

    • Qué bueno Romina! Siempre recomiendo comprar un dominio propio y contratar un hosting… el dominio te va a costar unos 10 0 15 dólares anuales, y el hosting entre 5 y 10 dólares al mes, pero vale mucho la pena porque te aseguras de que todo quede en TU propiedad, no en la de alguien más (los blogs gratuitos y páginas gratuitas siempre están en la propiedad de alguien más, y pueden cerrarte al momento que sea, un sitio propio nadie te lo puede cerrar). La clave es que entres en esto con la determinación de que vas a generar ingresos sí o sí… de esa forma ni vas a pensar en lo poco que cuesta.

  12. Hola Enrique! espero estes muy bien. Mil gracias por todo de verdad.
    Te cuento que acabo de graduarme como Ingeniera agroindutrial y estoy muy feliz por este logro. Siempre he querido tener mi empresa y al igual que varios compañeros tengo varias ideas y bueno voy a seguir la que mas me apasione, me parece que siempre se puede conectar con otras areas y eso es lo que te hace unico y valioso.
    Tengo una duda y es que quiero realizar mis tarjetas de presentación, pero se me dificulta varias cosas: La primera es que quiero sacarla de manera personal sin colocar empresa o emprendimiento netamente mia, asi que no se si el slogan colocarlo a manera profesional o algo mas de mi.
    Lo segundo es respecto al regalo o descuento, ya que no tengo portales web ni descuentos en productos que ofrecer.
    Y por ultimo es en cuanto a si colocar ademas de mi titulo profesional otras areas en las cuales me desempeño y me gustan como lo son el marketing y la fotografia, podria hacer un paquete de todo, conectando todo o solo me vaya por una linea.

    Gracias nuevamente y un enorme saludo desde Colombia.

    • Hola Nathaly. Felicidades por tu graduación! 🙂

      Bueno piensa en el marketing como un camino de migajas de pan… quieres llevarlos paso por paso a través de tu sistema de atracción de clientes. el propósito de la tarjeta no es vender en sí, sino que el prospecto se anime a entrar en tu mundo, por así decirlo.

      Entonces usa un slogan que prometa resultados, no que diga lo que haces, por ejemplo “los mejores cursos del mundo” sería un pésimo slogan para mí, pero “más clientes en tiempo récord” sería excelente (esto es lo que dice mi tarjeta cuando ofrecía servicios de marketing y atracción de clientes).

      En cuanto al regalo, crea uno. Puede ser un simple PDF con información valiosa que le cliente necesita saber, de un par de páginas donde le dejes con ganas de saber más y le digas cosas que él no sabía… puede ser una sesión gratuita de algo… puede ser cualquier cosa que sea percibida como valiosa que puedas regalar (por cierto, sería buena idea que pienses en crear un sitio web, aunque sea una página de captura).

      No pongas mil cosas acerca de tus habilidades porque eso no es lo que ellos quieren saber… lo que ellos quieren es saber qué vas a hacer por ellos, el resultado final que les vas a dar, la experiencia que van a tener si trabajan contigo, me entiendes? Un abrazo!

  13. Hola Enrique!
    Bueno primero decirte que el programa esta increible, ya casi termino todos los cursos..me faltan algunos directos de los entrenamientos individuales!
    Desde hace un mes masomenos me estoy cuestionando mis pasiones, porque quiero dedicarme a algo que realmente me guste y que sea de gran valor..quizas me recuerdes del ultimo directo que pregunte como podria encontrar mi pasion..
    Finalmente me decidi que este tema es lo mio.. el desarrollo personal…
    Me encanta ver videos de los mas grandes gurus en este campo, como en los negocios, influencia, sociabilidad, exito, espiritualidad..ya hace 2 años que busco cada dia de mi vida informacion de ese tipo ( tambien hace 2 años que te sigo =) )

    Por ende, me gustaria dar cursos online y tener mi canal de youtube y ayudar a la gente a saber y lograr todas estas cosas ( y para aplicar lo que he estado aprendiendo)
    En un entrenamiento dijiste que para encontrar tu pasion un manera seria de solucionar algun problema que odies en el mundo..bueno lo que yo odio mas que nada es nuestro sistema de educacion, y como en vez de enseñarnos desarrollo personal en la escuela nos enseñan formulas insignificantes (y mas cosas inutiles) que no me van a servir para nada en la vida ( a menos que quiera ser doctor, o fisico, pero eso no es lo mio)
    Por eso me dicidi en ayudar a la gente que no aprendio todo esto, ya que yo he estado acumulando toda esta informacion desde hace 2 años ya.

    Pero hay un PROBLEMA: Tengo 16 años.. ¿ piensas que alguien le podria comprar un producto/ servicio a una persona de 16 años?.. SI bien no tengo pensado subir videos YA, si tengo pensado el practicar la oratoria y explicar los temas (practicar) durante unos meses. Tengo pensado hacer 1 video cada 3 dias, asi el hacer videos entra en mi zona de confort y puedo expresarme mejor, y pierdo los nervios de hablar en frente de una camara.
    De todo lo que recaudaria vendiendo cursos por ejemplo, lo invertiria en mi educacion (cursos,seminarios,viajar y tener experiencias, mentores, libros ,etc) ya que como soy chico,soy un privilegiado en aprender todas estas cosas y ademas porque (obviamente) todavia vivo con mis papas y si bien los podria ayudar economicamente (aunque seguro no vaya a ganar gran cosa) ellos me mantienen jaja
    Bueno ya dejo de escibir este testamento.
    ¿Que opinas?

    Gracias por todo… 😀

    • Hola Facu! Qué bien que te guste esto de ayudar a otros a desarrollarse, es trabajo muy gratificante. Sólo empieza a publicar, tu trabajo mejorará con cada semana, cada mes, y cada año. No importa qué edad tengas, siempre hay alguien que le gustaría aprender lo que sabes… pero te voy a dar la clave:

      Sé muy específico con los resultados que prometes.

      No es lo mismo decir “voy a enseñarte autoestima” que “voy a enseñarte cómo hablar en público como experto” o “voy a enseñarte cómo eliminar tus bloqueos mentales sobre el dinero”… siempre con el resultado por delante.

      Y otra cosa, asegúrate de tener resultados propios, y dejar que los demás decidan por sí mismos si quieren ser tus alumnos basado en esos resultados que has conseguido. Esa es tu mejor credibilidad, no tu edad ni tus estudios 😉

  14. Hola Enrique, tengo dos dudas, la primera es que yo por ejemplo tengo una empresa que ya estabilicé yo, pero ahora quiero expandirla, y se que tengo que ver personas que controlen la misma en algunas ciudades de mi país, y trataré de que sean algunas más, pero, lo de los papeleos todo eso ya me encargo yo pero, la duda es, ¿como podría encontrar gente “de confianza”?, o es necesario que sean conocidos míos?, algún consejo Enrique por favor.

    • Hola Rubén! A veces tenemos que simplemente confiar, pero para eso hacemos preguntas claves cuando entrevistamos, les puedes preguntar preguntas que revelen sus valores, su forma de pensar, etc… y te vas a dar cuenta de que la mayoría de las personas no están buscando aprovecharse de otros, sino que quieren aportar algo. Nada nos puede garantizar que alguien va a ser de total confianza (ni nuestros conocidos), lo que si he visto una y otra vez es a personas que trabajan con sus conocidos por confort, pero terminan con problemas porque no era personas ideales para el trabajo.

      Aquí te dejo uno de los mejores consejos que he escuchado sobre contratar personas: Contrata por actitud, y entrénales para tener las habilidades, no al revés.

  15. Enrique, “la segunda duda” es que tengo 2 conocidos míos que quieren asociarse conmigo, pero la verdad es que yo quiero sacar adelante (desde luego contratando personal), pero yo quiero hacerla crecer solo, porque mas adelante cuando mi empresa haya crecido mucho más, quisiera yo como dueño, irme de viaje por algunos lugares ya que me agradan los viajes, y yo pienso que si me asocio con esas dos personas, mientras voy de vacaciones con amigos o familiares, esas “dos personas” se quedarán al mando, y probablemente se molesten porque yo me voy a relajarme y esas personas se queden allí viendo la empresa, por eso que la verdad que yo quiero sacar adelante mi empresa solo, así después no rendirle cuentas a nadie por salir o disfrutar de algunos lugares días o semanas, por éso es que no me quiero asociar, en la ciudad en la que vivo con esas dos personas, ¿que me puedes aconsejar sobre los socios?, porque siendo sincero me siento más libre y más bien, haciendo crecer mi empresa por mi cuenta (y desde luego contratando personal) pero no asociándome

    • Ok, la clave aquí es “valor”. ¿Qué tipo de valor va a aportar la persona a la empresa? Si fuera un socio 50-50 por ejemplo, pues tendrían derechos similares, igual si es un socio financiero y otro socio que lleva la empresa… pero si van a estar en calidad de empleados, hay que marcar muy muy bien los derechos y obligaciones de cada uno. Es decir, que ellos entiendan y respeten desde un principio tu calidad de dueño o jefe, y que no se les haga raro que tú te puedas ir de viaje cuando quieras. Por es muchas veces es mejor contratar personas que no son amigos o familiares, y si lo haces, que quede muy claro quién está a cargo y porqué tiene el rol que tiene y las obligaciones que tiene. Si dejas esto claro desde un principio, no deberá de haber problema cuando te vayas de viaje.

  16. Hola Enrique, ¿qué tal? Te conocí hace 3 años y no hice nada, y desde la sesión en vivo de agosto he avanzado más que durante esos tres años. Gracias.
    Tengo una duda, y es que estoy creando un blog para más adelante, cuando esté todo listo, vender un vídeo-curso. Pero por ahora, quiero prospectos, por eso quiero regalarles algún PDF. Lo que no sé es cómo enviarlo, no sé cómo hacerlo, ¿se puede enviar con un mensaje de un autorespondedor? o en mi blog de wordpress, ¿hay alguna manera que les redirija a otro página y que se lo descarguen desde ahí? ¿Cómo se hace eso? ¿Cuál es la mejor manera?
    Gracias Enrique

    • Hola! Qué bueno que estés avanzando tanto 🙂

      Ok, hay varias formas de hacerlo, y siempre es recomendable usar un autorrespondedor (a menos que quieras mandar cada correo individualmente, y eso no es práctico).

      1) Manda en el correo un link a una página donde esté el PDF para descargar
      2) Manda el PDF como archivo adjunto en el correo
      3) Manda en el correo un link directamente al archivo (el link de archivo)

      Yo lo que hago es la tercera. Uso Amazon S3 para almacenar todos mis videos y archivos, y simplemente les mando el link al PDF para que lo vean directamente en su navegador.

      Un abrazo!

  17. Hola Enrique!!! una pregunta, ¿como le puedo hacer para conectar con mis clientes?, sabes, el año pasado antes de emprender mi propia empresa, estaba laborando para un colega mío, y me daba cuenta de que por ejemplo alguien venía a preguntar sobre los servicios y él les hablaba no se que decía pero el cliente le respondía contándole no se que, incluso a veces reían con algunos clientes, ahora, yo con mi empresa que por ahora no es muy grande, me doy cuenta de que con algunos clientes, no se conecta, o no sé quizá ellos sean tímidos o quizá sea cuestión de realizar las preguntas adecuadas, y sirve el conectar con los clientes?, ya que no me acuerdo bien, si esos clientes del año pasado de mi colega contrataron o no, no recuerdo bien, solo recuerdo los clientes, pero, esas son mis dudas, ¿como conectar con mis clientes? y ¿que tanto influye dicha conexión y que tan importante podría llegar a ser?, desde ya muchas gracias!!!! 😀 😀 😀 ….

    • Ah y también me doy cuenta de que por ejemplo esas veces hace mas de año, esas veces que trabajaba para mi colega, notaba como sus clientes también le empezaban a contarle cosas y la plática así fluía!!! 😀 😀 😀 …..

    • Hola Rubén! Esa conexión influye muchísimo, pero no es complicada de crear… bueno primero lo más básico, hay que sentirse relajados y libres de apego al momento de tratar con ellos (no necesitar emocionalmente de su compra), y luego requiere de entender quién es tu cliente ideal, lo que llamamos un ávatar, y estar enfocados en lo que esa persona quiere evitar y quiere conseguir… a veces contando historias sobre clientes como ellos o incluso sobre nosotros, y hacerles ver “el panorama” o sea cómo sería su vida si adquieren el producto.

      Estas son habilidades que vamos adquiriendo con la práctica (y con el estudio por supuesto). Sólo ten en mente qué quisiera esa persona sentir… piénsalo de esta forma, si está ahí interesado es porque tienen un problema o una ambición, y quiere que lo convenzas de comprar.

      Un abrazo!

  18. Hola Enrique no se si te acuerdas de mi fui de los primeros en estar en prosperidad para siempre, estoy retomando esto pero los contenidos los dividieron en varias secciones a como estaba antes y me he perdido… en donde encuentro los videos que me dicen como montar todo el ecosistema desde la atracción con fb ads, pagina de aterrizaje, pagina de captura, pag. de gracias etc,etc… recuerdo que explicabas en un video sobre tambien otras herramientas como wishlist, profits etc… podrías indicarme en que sección lo encuentro? Te agradezco de antemano y al igual que has hecho un excelente trabajo te felicito!

  19. Hola Enrique! He realizado bastantes temas del programa, tengo en mente ya que quiero hacer, el detalle es que aún no tengo claro como estructurarlo, es decir cómo llevarlo a cabo o x donde empezar. Cual guía me recomienda para darme una idea? Gracias!!!

    • Hola Katherine! Te recomiendo el Sistema DUPLICA… ahí viene todo el proceso de atracción de clientes a un negocio, que es la base para monetizarlo. En cuanto a la organización, simplifica lo más posible. Muchas personas se quedan en etapa de planeación porque tratan de crear toda una empresa con mil partes cuando lo único que necesitan para empezar es conseguir ese primer cliente y servirle de forma excelente 😉

  20. Hola Enrique, estoy tratando de usar keyword planner, pero requiere de una cuenta en google adwords y esta cuenta me pide crear una campaña y realmente no se como manejarlo por que me estarían cobrando por click ,osea que no es gratis por lo que quisiera saber que me recomiendas hacer?

    • Hola Rosa! Sí es gratis, sólo tienes que crear la cuenta, no es obligatorio crear una campaña (a menos que lo hayan cambiado muy recientemente). Yo nunca he usado Adwords para crear campañas (prefiero Facebook ads), sin embargo uso el keyword planner todo el tiempo. Una vez creada tu cuenta, dentro del panel de control, vas a “herramientas” me parece, y eliges el planificador de palabras clave. Por favor revísalo y me avisas, para consultar qué otras opciones hay con mis conocidos.

      • Hola si me pide para registrarme en google adwords iniciar una campaña, y pide que facture, tendría que pagar alguna cantidad al mes.

        • Se me hace extraño, Google adwords no te cobra mensualmente sino en base al presupuesto que tu decidas gastar en tus campañas. Puedes intentar crear una campaña sin meter presupuesto ni nada… o crear una y luego detenerla instantáneamente. También hay soluciones especializadas en frases o palabras clave, algunas cuestan, y algunas tienen versiones gratuitas como esta http://keywordtool.io/

  21. Hola Enrique,

    De la sección 3 a la sección 5 de “Abundancia absoluta” no puedo ver los vídeos porque sale el mensaje “Page Not Found”.

    • Hola Irina! Hemos revisado y todo está funcionando bien. Si tienes dificultad aún por favor escribe a [email protected] para que mi equipo te asista y puedas ver todo bien. Estoy para lo que necesites!

  22. Hola Enrique necesito tu consejo.
    Compré mi dominio y el hosting para mi proyecto. El paquete que adquirí incluye un blog, pensé en comenzarlo a utilizar para ir creando mi comunidad y tener la gente y el tráfico para cuando ya tenga el material que pueda ofrecer. El problema es he tardado en armar la página porque no tenía imagenes propias y ahora he estado leyendo sobre los derechos de autor. Al subir algo a la red en tu pagina queda como tuyo? Es tu propiedad? He estado investigando un poco y hay quién escribe que tienes que tener un tipo de licencia (Creative Commons) o registrarlo en tu país como derechos de autor. Es necesario hacer algo más para evitar que use tu contenido o tus imagenes otra gente?
    Utilizas tú algún tipo de licencia como proteccion de derechos de autor ?
    Puede que me estoy haciendo bolas yo sola, jaja .. pero la verdad es que esto me tiene parada investigando antes de subir algo, ya que sólo deseo hacer las cosas bien y sin afectar los derechos de nadie.
    Si tienes algún consejo estoy abierta a escuhar, muchas gracias!

  23. Hola, Enrique me gustaría saber Cual es tu método de Estudio?

    Cuando tu lees un libro como sacarle el mejor provecho o cuando quieres hacer un video a youtube,

    que te preguntas antes de hacerlo.

    gracias

    • Hola Rodrigo! Cuando decido qué libro leer o qué curso tomar siempre pienso ¿Cuál es el resultado que quiero? Y consigo el que me lleve ahí. Para hacer un video de YouTube me pregunto ¿qué resultado quiero que tenga la persona que lo va a ver, y qué quiero que haga cuando termine de verlo?

  24. Hola, mas que una duda quisiera hacer una promoción, ya que estoy tomando un curso para formarme como coach, como en todo se requiere de mucha practica por lo que se me ocurrió ofrecer sesiones de coaching aqui en el grupo para quien quiera ayudarme y ayudarse a conseguir sus metas !! dejo mi correo para quienes estén interesados [email protected]

  25. Hola, tengo una duda que crees mas conveniente que al planificar titulos clave, inicie por palabras y luego trate de unir las que mas vistas tienen o busco por frase?

    • Hola Rosa! Es mejor buscar por frase completa, así sabrás exactamente cuántas personas hay buscando cada frase exacta.

  26. Hola a todos!! Viendo el video de 6 horas aclara mas todo lo que ya han visto, y bien bonito gesto de tus alumnos Enrique por el video que te hicieron. Estoy muy emocionada y muy agradecida de haberte encontrado en Youtube!!! MUCHAS GRACIAS ENRIQUE!!!

  27. Hola Enrique, una pregunta, consejos para elegir un buen nombre para mi empresa?, y como saber si suena bien o como se dice, que un nombre que mole, desde ya gracias 😀 😀 😀 …….

    • Hola Rubén! Ok te recomiendo ver el entrenamiento sobre cómo incrementar tu creatividad… al final viene un ejercicio específicamente para crear nombres atractivos para productos, proyectos, etc. Un abrazo!

  28. Enrique gusto en saludarte.
    Estoy iniciando el curso de “Prosperidad para Siempre” y recientemente comencé a estudiar e implementar la información del módulo “Abundancia Absoluta” … Ya he dicho módulo y estoy por iniciar mi plan de negocio basado en lo que más me gusta… (Amo los Autos) Aún estoy trabajando con la parte de la “Mentalidad Prospera” utilizando las visualizaciones, que por cierto han transformado mi vida y lo que falta…

    Me siento confundido debido a la cantidad de información… ¿Me apoyarías guiándome con las cosas más relevantes y/o el orden que he de seguir para estudiar el material?

    ¡Gracias por cambiar vidas, le hacen falta Personas como Tú a este mundo!

    • Hola! Claro, empieza con AA, que ya estás haciendo, luego sigue con El Sistema DUPLICA, y luego con Ingresos Mientras Duermes. Y ve los entrenamientos individuales conforme los vas necesitando. Me avisas si necesitas ayuda con algo!

  29. Hola Enrique, como estas! dp de abandonar por meses el grupo por no encontrar mi pasión, frustrada de intentarlo, volvi, y esta vez sabiendo lo que quiero y dando pasos todos los días para alcanzarlo. Primeramente te quiero agradecer por estar siempre ahi, con tus mails, por face, creo en lo que decis por eso estoy acá.
    Quisiera que me orientes con respecto a Copyright, como funciona? es una entidad donde uno tiene q registrarse? no alcanzo a comprender como funciona. Desde ya millón de gracias

    • Hola Romina! El copyright es una protección contra reproducción ilegal, es un trámite que varía de país a país, pero requiere de registrar una marca o un producto de tal forma que quede un registro de quién lo creó y cuándo… así tendrás armas legales si alguien trata de copiar o distribuir ilegalmente un trabajo tuyo.

  30. Apreciado Enrique, buen día. Acabo de inscribirme con ustedes a Circulo X y la verdad que estoy harto emocionado. Ahora, veo que también tengo la oportunidad de estar en “Prosperidad para siempre” aunque estor revisando que hay muchísima info, ojalá me puedas echar una mano para saber por dónde empezar o cuál sería tu recomendación. Te dejo un fraternal abrazo. Arturo Cabrera

    • Hola Arturo! Sí es mucha info, empieza por Abundancia Absoluta, luego el sistema DUPLICA 😉

  31. Bueno Enrique .. tengo 2 palabras para ti ” Muchas Gracias” compre este curso en Enero 2014 y empece mi negocio de cero gracias a las tacticas motivacionales y estrategias de venta arme un plan de mercadeo agresivo y hoy mi negocio produce mas de 10 millones usd al año he logrado esto gracias a tu empujon y ahora estoy lanzando otro proyecto en 12 paises y he regresado a revisar conceptos ( veo que ha cambiado bastante el programa para bien) espero conocerte en persona , te he enviado inbox de mi fb personal Rodrigo Galdamez , para agradecerte , espero lo veas , Exitos y muchas gracias

    • Wow! Rodrigo muchas felicidades! No sabes qué feliz me hace saber esto y que te haya servido la metodología de PPS. Será un gusto conocerte en persona. Qué sigas teniendo esa hambre de triunfar y sigas creando éxito!

  32. Hola Enrique, acabo de crear mi dominio en DreamHost, le instalé WordPress en una pestaña que pone Goodies-one clic installs.
    Tengo que descargar en el ordenador el programa de la página WordPress.org o no hace falta??

    Gracias 🙂

    • Hola! No hace falta, el software se instala en el servidor, y desde ahí se hacen todos los cambios 😉

  33. Hola Enrique cómo te va?!! Tengo una duda: Estoy creando un producto digital y estoy en la fase de crear un Lead Magnet. Yo tengo varios avatares relacionados con el mismo producto, sólo que estos avatares ocupan el producto para fines muy distintos pero que el mismo producto (con pequeños cambios) puede dar la solución que ellos esperan. Entonces, mi duda es: ocupo crear un Lead Magnet diferente para cada avatar, y hacer varios lanzamientos para cada avatar?Saludos!

    • Hola Emmanuel! No es necesario, puedes crear un lead magnet y en tu publicidad o contenido darle un enfoque dirigido hacia cada avatar que quieras llegar. Eso sí, la publicidad y el contenido funciona mejor si está dirigido a un avatar en particular.

  34. Buenas Tardes, me gustaría me orientes por donde comenzar y con que seguir luego, muchas gracias!!

    • Hola! Te recomiendo mucho empezar por Abundancia Absoluta, luego el sistema DUPLICA, después DTL: Ingresos Mientras Duermes… y los demás entrenamientos conforme los vayas necesitando 😉

  35. Hola Enrique
    Estoy en el proceso de identificar una idea a partir de mis pasiones y habilidades, pero creo que mis mejores habilidades las he aprendido en mi trabajo actual, pero no quisiera dedicarme a nada relacionado. Y mis pasiones las he dejado de lado hace tanto tiempo, que nunca llegué a involucrarme demasiado, por lo tanto siento que actualmente no soy una experta en aquellas cosas que realmente me interesan.
    Siento que debo pasar un tiempo retomando alguno de mis hobbies para poder volverme una experta y poder ofrecer algo valioso relacionado. Qué opinas?

  36. Hola a todos, bueno primeramente QUE pases una Feliz Navidad a lado de todos sus seres queridos!!!! 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 …

    Siguientemente por favor, quiero preguntar, sobre un consejo de, ¿Como saber si estamos ya listos para realizar la siguiente acción?

    Osea, como saber si uno debe prepararse un poco más fortalecerse (económicamente) un poco más para dar ese siguiente paso en la expansión de una empresa por ejemplo???

    Como saberlo por fas???, o si YA debo dar ese paso????

    Desde ya muchas gracias por las respuestas consejos y guías Enrique, gracias infinitaaaaas!!!!,….

    • Hola Rubén! Sólo mide el costo vs resultado, si es algo que puedes implementar inmediatamente y que tiene el potencial de generar un impacto en tus ingresos, es momento. Si sólo se trata de expansión por expandir, sin ni ningún tipo de sustento, no lo recomiendo. Siempre tenemos que ser estratégicos y eso requiere que nuestras decisiones y acciones sean en pro de una meta específica que queremos conseguir… un resultado en particular. Si la acción conduce a ese resultado directamente, en mi opinión es buena momento para hacerlo 😉 Feliz año!

  37. Hola Enrique,
    Te dejo esta pregunta por aquí por si me puedes responder:
    Con tu programa estoy aprendiendo mucho sobre marketing y cómo vender un producto o servicio.
    Tienes algún material o puedes recomendar algún curso en el que pueda aprender sobre el “diseño” de un producto o servicio?
    Por ejemplo había pensado en empezar con un curso muy específicos sobre mi carrera (ingeniería de alimentos), para un avatar muy específico, he visto por anuncios de Facebook que hay gente interesada, pero tengo problemas en el diseño del curso en sí, en cómo enganchar a mis alumnos, como reforzar su aprendizaje, como crear que efectivamente darles un producto de gran calidad que les lleve hacia el objetivo que les prometí, y no simplemente un montón de información que les aburra o que podrían también encontrar en un libro o en la web.
    Muchas gracias!

    • Hola Yolanda! Los productos y servicios son muy variados en su proceso de creación, por eso no hemos creado algo así… pero tenemos un entrenamiento llamado Círculo X donde voy a enseñar todo lo relacionado con infoproductos y cómo venderlos online. Será en Abril y estámos ofreciendo los lugares ahora… puedes escribir a [email protected].

      Lo que te puedo recomedar inicialmente es que te enfoques en el resultado, ¿dónde están y a dónde quisieran llegar? ¿cuáles serían los pasos principales para que lleguen ahí? Define esos pasos, y ya tienes los módulos de tu curso 😉

  38. Hola Enrique.
    Tu crees, que si en lugar de que inventé un avatar y le pongo de nombre tal, o edad x, me usó a mi mismo como cliente ideal. Con mis miedos deseó y metas, edad, salario y todo lo que requiera un avatar. Porque eh escuchado “se como quieras que sean contigo, o como has tu trabajo como quieres que te lo hagan a ti etc” que tal que yo soy el cliente ideal. Horita vendo ropa para mujer, obvio no soy mi cliente ideal pero en un futuro quiero meter una línea para hombres. Tengo esa curiosidad. Gracias

    • Hola Armando! Sí puedes, pero lo importante es recordar cómo eras cuando tenías la necesidad o la ambición, cuando descubriste la oportunidad. Existe la posibilidad de que hoy no seas tu cliente ideal 😉

  39. ¡Hola Enrique! Tengo una pregunta, ¿me ayudarías por favor? Soy nuevo usando webinajam, y me gustaría saber lo siguiente: yo voy a lanzar campañas de publicidad en Facebook para que la gente se registre en un webinario que haré. Mi pregunta es: ¿webinarjam guarda los correos electrónicos de las personas que se registraron en mi webinario, para yo poder exportarlos a mi lista de autorespondedor? Lo que sucede es que mi autoresponder no está en la lista de autorrespondedores de webinajam (autorrespondedores que se pueden integrar con el webinarjam) por lo tanto no puedo hacer la integración con webinarjam y mi autorrespondedor. Y quiero, entonces, exportar manualmente los correos electrónicos de la gente que se registró. ¿webinarjam guarda los correos electrónicos de las personas que se registraron en mi webinario, para yo poder exportarlos a mi lista de autorespondedor?

    • Hola! Así es, webinarjam guarda tus listas de registrados al webinar. Pero te recomiendo usar uno que esté integrado, es más fácil y automático.

Leave a Reply to RODRIGO MARTINEZ Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *